Agenda 2020 - 2023
Construcción colectiva entre la academia, el sector privado y la sociedad civil de las principales acciones y políticas públicas que debieran implementarse en el próximo Plan de Desarrollo 2020-2023 para avanzar en superar los retos estratégicos de ciudad: Agua, Calidad Educativa, Empleo e Informalidad, Salud y Seguridad.
Informe de Calidad de Vida 2019
Informe de Calidad de Vida 2018
Encuesta de Percepción Ciudadana 2018
Salud, educación, pobreza e ingresos, mercado laboral, seguridad, entorno económico, movilidad, espacio público, medio ambiente, vivienda y servicios públicos, cultura y deporte y gestión pública.
Informe de Calidad de Vida 2017
Encuesta de Percepción 2017
Salud, educación, pobreza e ingresos, mercado laboral, seguridad, entorno económico, movilidad, espacio público, medio ambiente, vivienda y servicios públicos, cultura y deporte y gestión pública.
Encuesta de Percepción Comparada 2016
¿Qué es el programa?
El Programa Santa Marta Cómo Vamos es una iniciativa ciudadana y del sector privado que incentiva la generación de información construida de forma técnica y rigurosa, de manera periódica, pública, verificable y oficial a lo largo del tiempo.
El modelo Cómo Vamos nació en Bogotá en 1998, y desde entonces se ha venido replicando hasta conformar una red (La Red Cómo Vamos) que hoy organiza a 12 ciudades del país. El modelo Cómo Vamos se ha exportado también a Centroamérica y Sudamérica, creando una red de ciudades que hacen parte de la Red Latinoamericana por Ciudades y Territorios Justos, Democráticos y Sustentables.

Los Cómo Vamos son programas que propenden por el conocimiento y la información en cuanto a la calidad de vida en la ciudad, que sirve como referente a los gobiernos en el diseño de sus políticas, planes, programas y proyectos, así como una herramienta clave para que la ciudadanía, de manera activa e informada pueda actuar e incidir en las políticas públicas. La puesta en marcha de Santa Marta Cómo Vamos ha sido clave en la inclusión de Santa Marta dentro de la Plataforma de Ciudades Sostenibles y Emergentes del BID-Findeter, debido al hecho de que éste podrá hacer seguimiento a los proyectos que nacerán a partir de la Plataforma y su incidencia en la calidad de vida de los Samarios y Samarias.